Existe un Sistema de Retribución Variable Anual, asociado al desempeño laboral de cada persona y a la consecución de unos determinados objetivos.
La Política Retributiva de Alestis, se basa en el sistema de valoración de puestos de trabajo, por factores. Esencialmente la valoración mide la contribución relativa de los puestos de trabajo a la organización. Así, a cada puesto de trabajo se le asigna una valoración en función de la importancia que tiene. De esta forma, se asegura que la remuneración de cada una de las personas se basa en todo momento en criterios objetivos.
Cada nivel tiene un intervalo de puntos, por lo que puestos de un mismo nivel pueden tener distinta remuneración, dependiendo de la valoración de cada uno. Los puestos de trabajo similares se agrupan para formar familias de roles. Estas familias se engloban dentro de unos niveles retributivos determinados, los cuales se utilizan para definir salarios. Y cada persona puede tener una retribución dentro de la banda correspondiente a su puesto, en función de sus características personales. Estas le harán situarse en un punto u otro, dentro de su banda.
Con este sistema, se asegura de que la retribución en Alestis es equitativa internamente y competitiva externamente.
Existe también un Sistema de Retribución Variable anual, asociado al desempeño laboral de cada persona y a la consecución de unos determinados objetivos, revisados anualmente, según el procedimiento de gestión por resultados. Dependiendo de la banda en la que se encuentre encuadrado el rol de la persona, esta tendrá un porcentaje máximo de retribución variable, oscilando el porcentaje de bono variable entre un 10% y un 30%, en función de la banda retributiva y la persona. La implantación de la retribución variable se está llevando a cabo de manera gradual. En este sentido, los porcentajes máximos establecidos son:
| Banda | % Var Max | |
|---|---|---|
|
Personal Directivo por encima de política |
E |
30% |
|
Personal Directivo por encima de política |
D |
20% |
|
Personal de política |
M |
20% |
|
Personal de política |
P |
15% |
|
Personal de política |
C |
10% |
|
Personal de política |
T |
Sin variable actualmente |
|
Personal de política |
No política |
Sin variable actualmente |
|
Convenio |
Sin variable actualmente |
Actualmente cuentan con esta remuneración las personas incluidas en las bandas E a P y un alto porcentaje de la banda C.
| Objetivos de empresa | objetivos individuales |
|---|---|
|
Vienen determinados por la Dirección de Alestis. Son comunes para todas las personas incluidas en el Sistema de objetivos. Se establecerán 5 objetivos de Empresa como máximo. |
Relacionados directamente con el trabajo de cada profesional y que ayudan a cumplir los objetivos de la compañía. Pueden ser individuales o de equipo (compartidos con otras personas de la organización. |
|
OBJETIVOS ECONÓMICOS: Relacionados con el EBITDA y el Free Cash Flow. __________________________________________ OBJETIVOS COLECTIVOS: Relacionados con clientes, comercial, calidad y/o personas.
|
Se establece un número de objetivos individuales de entre 2 y máximo 4. Deben estar acordados de manera conjunta entre el responsable y colaborador durante la reunión de objetivos previamente fijada. |
Anualmente se reúne la Comisión de Retribuciones para analizar la evolución de las personas en su banda salarial. Para ello, los criterios utilizados son su evaluación del desempeño, la adecuación a los comportamientos clave de Alestis, su posición en la banda y su experiencia, unido al análisis del mercado y el potencial de cada uno.
Por otro lado, la plantilla puede disfrutar de una serie de beneficios adicionales, como parte del Plan de Retribución Flexible, como son ticket transporte, ticket guardería, seguro médico y acciones formativas.
Alestis do Brasil cuenta también con una estructura de bandas salariales, para el salario fijo. Las personas se mueven dentro de las bandas y grupos según criterios como el desempeño individual, la posición dentro de la banda/grupo, el expertise, la valoración del superior jerárquico y la antigüedad.
La retribución variable de los miembros del Comité de Dirección está vinculada al cumplimiento de unos objetivos generales que se revisan anualmente.
El personal de soporte y el personal de mano de obra directa, se rige por convenio colectivo, en todos los casos (España y Brasil).
En Alestis se ha realizado un registro retributivo (con datos de 2021), de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 902/2022, y el análisis de sus resultados confirma que no existe brecha salarial entre hombres y mujeres a nivel global. Sin embargo, es una realidad objetiva que Alestis es una empresa masculinizada (según resulta del diagnóstico) en determinadas áreas y posiciones el número de mujeres es reducido.
La remuneración media de los miembros del Consejo de Administración se rige por lo recogido en los Estatutos Sociales de Alestis: será una asignación fija, de carácter anual, adecuada a sus servicios y responsabilidades. En 2022 esta remuneración ha sido de 45.000 € anuales por consejero o consejera.
La plantilla puede disfrutar de una serie de beneficios adicionales, como parte del Plan de Retribución Flexible, como son ticket transporte, ticket guardería, seguro médico y acciones formativas.
No se han realizado pagos en especie durante el ejercicio. Tampoco se ha realizado ninguna aportación en concepto de fondos o planes de pensiones a favor de los administradores, ni del personal directivo de Alestis, ni se han contraído obligaciones por estos conceptos. Los administradores no han percibido remuneración alguna en concepto de participación en beneficios, primas de seguro de vida o pago a sistemas de previsión de ahorro a largo plazo. Tampoco han recibido acciones ni opciones sobre acciones durante el ejercicio, ni han ejercido opciones, ni tiene opciones pendientes de ejecutar, ni concedidos anticipos o créditos. No se han realizado abonos en concepto de indemnizaciones.
| Hombres | Mujeres | |
|---|---|---|
|
Directores/as 64 |
15.756 |
-- |
|
Mandos intermedios y técnicos expertos |
8.904 |
10.345 |
|
Técnicos |
3.123 |
3.261 |
|
Funciones soporte |
3.926 |
3.688 |
|
Operarios y funciones soporte a convenio |
2.481 |
2.485 |
64. Importe mínimo de acuerdo a la normativa de Brasil. El resto de la remuneración del director de Alestis do Brasil se realiza desde España (y se ha contabilizado como tal en la fila superior).
La diferencia que en términos económicos se aprecia en remuneración media anual no tiene su origen en una discriminación salarial entre hombres y mujeres, sino que responde al hecho de que la presencia de la mujer a niveles globales de plantilla continúa siendo minoritaria y aunque se está progresando en la incorporación de perfiles femeninos, las condiciones de antigüedad y progresión salarial en las bandas establecidas puede afectar a estos datos. De hecho, durante 2022 se ha realizado una auditoría salarial, de acuerdo al Real Decreto 902/2020, confirmándose la inexistencia de discriminación salarial por razón de género.
65. Se considera: dirección, como personal directivo; mandos intermedios y expertos técnicos, como responsables de áreas funcionales y/o técnicas; técnicos, personal cualificado con funciones técnicas en distintas áreas; funciones de soporte, personal que realiza funciones de apoyo al resto de la organización; operarios, personal especialista de taller, que realiza funciones de fabricación y/o montaje.